Muchas veces en el proceso natural del embarazo nuestro cuerpo sufre algunos cambios hormonales que pueden afectarnos desde el sueño hasta la piel y es justo ahí donde podemos ayudar al cuerpo con una crema Antiestrias.
La piel puede volverse mas delicada pueden aparecernos granitos, aparecernos manchas en la piel, ya que se vuelve mas sensible, incluso salirnos ronchas y estrias a medida que avanza el embarazo.
La estrías aparecen en palabras simples, cuando la piel se estira, para ser mas específicos esto pasa cuando las fibras elásticas de la dermis (la piel) se rompen al estirarse, y por eso nos salen estas lineas de color blanquecino que llamamos estrías que en realidad se las puede considerar pequeñas cicatrices.
Mientras ocurre el tiempo de gestación, y nuestra pancita empieza a crecer a partir del tercer o cuarto mes, notarás que unas rallitas empiezan aparecer en tu vientre, al principio son imperceptibles a la vista, pero poco a poco cuando empiezas a ganar peso, se vuelven más notorias.
Otras veces pueden aparecer alrededor de las axilas, y esto es que los senos empiezan también a desarrollarse, porque se están preparando para albergar la leche materna, y en los lugares donde tienes acumulación de grasas que son las caderas y las nalgas.
Las mejores cremas antiestrias de embarazada del 2021
Mejores cremas antiestrias embarazo del mercado. ¡Descúbrelas!
Como elegir que crema antiestrias para embarazo comprar
Al momento de elegir un crema anti estrías puedes sentirte abrumada, ya que existen varios tipos y de distintos precios es por eso que te recomiendo elegir de acuerdo a estos parametros.
Recuerda que todos los cuerpos son distintos y no todos reaccionamos igual, por lo tanto elige una de acuerdo a tipo de piel, si tienes piel sensible o sueles ser alérgica a las cremas existen ofertas de cremas antiestrias hipoalergénicas.
Hablando de los tipos de piel, recuerda que hay cremas anti estrías para piel seca, reseca y piel normal, lo único que cambian en este tipo de cremas es el nivel de humectacion.
Otro factor aun que para muchos menos importantes es si tiene algún aroma, existen con y sin ningún tipo de olor así que antes de comprar puede revisar si tiene un aroma y si ese aroma te agrada.
¿Cuándo empezar a usar cremas para las estrias en el embarazo?


Lo ideal es en el segundo trimestre del embarazo se decir desde la semana 13, no es necesario que te hayan salido las estrías para recién aplicarlo.
Dado que empieces aplicar la crema con anticipacion, lo que sucedera es que la pielestara mas idratada por lo tanto soportara de mejor manera el estiramiento de la piel a medida que el vientre cresca
Sin embargo es bueno recalcar que todos los cuerpos son distintos y ninguna crema garantiza el 100% de desaparición o prevención de estrías
Un ejemplo es la crema Trofolastin antiestrias que nos informa que lod estudios clínicos realizados su crema tiene como maximo un 89% de eficacia al reducir las estrías.
¿Por qué aparecen las estrías en el embarazo?
Nuestra piel se vuelve más delicada a medida que va creciendo muestra pancita, pues no te olvides que nuestro cuerpo sufrirá muchos cambios y este es el más notorio.
Nuestra piel, es la que más sufre a medida que va creciendo nuestra pancita por que lo hace de manera acelerada durante los primeros meses y mucho más rápido el último mes de gestación, por que se estira y empiezan a romperse las fibras de colágeno y la elastina que está en nuestra dermis, lo que provoca la aparición de fibrosis que son unas pequeñas cicatrices que comúnmente son conocidas como estrías.
¿Cuándo empiezan a salir las estrías?
Las estrías empiezan a salir a partir del cuarto y quinto mes, tanto en el vientre como en los senos y van en aumento en los últimos dos meses, o sea, en el octavo y novenos mes, por que el vientre de desarrolla más en estas fechas, pero algunas veces también aparecen en las caderas como en las nalgas y hasta en la vagina en la parte superior, generalmente aparecen en los lugares donde se acumula grasa.
¿Cómo saber que te están saliendo estrías durante tu embarazo?
Muchas veces cuando estás embarazada, sientes picazón en tu barriga, y siempre te aconsejan que no te rasques, pues te puedes dejar cicatrices, y lo que pasa es que está empezando a salir las estrias, para lidiar con este problemas, es mejor realizar ligeros masajes, pero nunca rascarte y lo mejor es ponerte alguna crema anti-estrías o alguna crema hidratante.
¿De qué color son las estrías?
Las estrías de las embarazadas suelen ser de dos tipos:
- Rojas o violetas, hay lugares en la pancita que se ponen de ese color, además de que puedes sentirlas tan solo con tocarlas, porque tienen canales semi-profundos y otras veces profundos.
- Blancas, con estas hay que tener mucho cuidado, ya que pueden llegar a ser permanentes.
¿Cómo evitar que te salgan estrías durante el embarazo?
Muchas mujeres se niegan aceptar que una vez que el bebé nació su cuerpo quede totalmente deforme, porque como subiste de peso de manera rápida, cuesta bajar esos kilitos de más y volver al peso que tenías antes de embarazarte, además de que te salen estrías y si no supiste cuidarlas durante el embarazo se podrían quedar para toda la vida.
A continuación de daré algunos consejos que pueden ayudarte a lidiar con las estrías y son:
- Prepara tu cuerpo día a día, tanto tu vientre como tus senos para que la piel pueda estirarse fácilmente y sin problemas y luego volver a su lugar, para esto debes hidratarla lo más que puedas después de realizar tu baño. Es aconsejable si puedes realizar esta operación dos veces al día, en la mañana y por las noches.
- Puedes utilizar cremas especializadas anti-estrías que puedes encontrarlas en las farmacias o que te las puede recetar un dermatólogo o cosmetólogo, generalmente estas te prometen hidratar la piel y dejarla suave y elástica y que en 4 semanas empezarán a desaparecer y que las estrías del embarazo ya no serán un problema.
- Pero también, puedes ayudar a tu organismo utilizando cosas simples, como ser: aceite de coco, aceite de almendras, aceite de bebé, leche de pepinos, con los cuales lograrás que tu piel se vuelva suave y elástica también.
¿Son peligrosas las estrías?
Aunque tengas estrías severas, estas no son peligrosas para la salud, simplemente son antiestéticas, pues estas no duelen para nada, por este motivo, puedes recurrir al dermatólogo o al cosmetólogo para que te ayude a desaparecer seguramente te darán cremas anti-estrías con alta capacidad regeneradora.
¿Cómo puedes ayudar a desaparecer las estrías de manera natural?
Lamentablemente, no siempre utilizando cremas anti-estrías, sean estas las más caras o las más baratas logran su cometido, pero podemos ayudar a nuestro organismo de la siguiente manera en forma natural:


- Claras de huevo: este es un secreto muy antiguo y utilizado desde nuestros ancestros, solo debes batirla y ponerla sobre los lugares en donde te salieron las estrías, dejarlas secar por unos 20 minutos y luego las puedes retirar lavándose con abundante agua, las claras de huevo son ricas en proteínas y aminoácidos.
- Beber abundante agua: de esta manera lograremos hidratar todo nuestro cuerpo, por esto la elasticidad que tenemos a flor de piel irá reduciendo y todo volverá a su lugar, pero toma tiempo.
- Aceite de oliva: puedes ponerte el aceite en todos los lugares donde te salieron las estrías, pero este debe estar caliente, esto permitirá que la circulación de sangre en esos lugares mejore lo que te ayudará a que desaparezcan paulatinamente.