Durante el embarazo, es importante cuidar no solo tu barriguita y la salud del bebé, también debes cuidar tus pies, no te olvides que en ellos debes llevar todo el peso del bebé y el tuyo, por esto tus piernas sufren una presión permanente por que cada mes que pasa aumentamos de peso, debido a esto el volúmen de sangre aumenta y el útero va creciendo, lo que hace que ejerza presión directa sobre nuestras venas que van hacia los pies.
Debido a que la circulación sanguínea dentro del cuerpo sufre cambios durante el embarazo esta se coagula más rápido por eso las venas se dilatan, esto puede hacer que la sangre tarde un poco más de lo normal en circular por todo el cuerpo, ocasionando que aparezcan venas varicosas en las piernas y estas se empiecen a hincar casi al finalizar la tarde.
¿Qué otros factores pueden ocasionar que tus pies se hinchen cuando estás embarazada?
Tus pies se pueden hinchar debido a que puedes estar mucho tiempo parada, o pasar mucho tiempo sentada, si antes del embarazo fumabas mucho, herencia familiar, embarazos múltiples entre otros, estos problemas pueden generar que a la mamá le salgan sus primeras várices y aumenta el riesgo de sufrir flebitis o trombosis embólico, que son muy contraproducentes cuando se espera familia.
¿Por qué cuando estamos embarazadas sentimos las piernas tan pesadas?
Debido a la hinchazón que sufrimos en las piernas estas se sienten cada vez más pesadas, por lo que los médicos aconsejan utilizar medias o calcetines que nos ayuden por medio de la compresión a que las piernas no se hinchen y tengamos un fluido normal de sangre en ellas, además de utilizar zapatos de tacones muy bajos.
¿Qué tipo de medias usar cuando estás embarazada?
Se aconseja usar medias para embarazada durante la gestación ya que éstas nos permitirán que el bebé reciba la suficiente cantidad de oxígeno cuando está en el útero a medida que éste va creciendo.
¿Cuál es la función de las medias de compresión en el embarazo?
Las medias de compresión aprietan suavemente las piernas para que la sangre circule hacia arriba, esto ayuda a prevenir la hinchazón de las piernas y la aparición de coágulos de sangre.
Entre estas tenemos:
- Medias de compresión de rodilla alta, llamadas también calcetines de compresión, proporcionan apoyo y alivio de la hinchazón del tobillo y pantorrilla.
- Medias de compresión de muslo, estas medias cubren toda la superficie de la pierna hasta el muslo.
- Pantimedias de cuerpo entero, son medias de compresión completa, especiales para embarazo, ya que a veces se presentan dolores por la hinchazón de los pies desde la espalda hasta los dedos de los pies.
¿Por cuánto tiempo se deben usar las medias de compresión para las personas embarazadas?
Es mejor utilizarlas sólo cuando estás en esta etapa de gestación y durante los primeros dos meses después de dar a luz, la presión más fuerte debe ser desde los tobillos y disminuir a medida que sube la pierna.
¿Se puede dormir por la noche con medias de compresión durante el embarazo?
No hay razón para dormir con medias de compresión durante la noche, ya que la hinchazón de las piernas y los tobillos se producen durante el día por que es cuando caminamos y estamos parados mucho tiempo, mientras que en la noche estamos en etapa de relajación por completo y la circulación de las piernas es normal.
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se quiere comprar medias de compresión para embarazadas?
- Verificar la talla, esta no debe ser ni grande ni chica, debe ser cabal a tu tobillo y la pierna, esto hará la diferencia, los calcetines deben sentirse firmes y ajustados, pero no incómodos.
Los puntos a medir son:
- Tobillo, medir el perímetro alrededor de todo el tobillo.
- Pantorrilla, medir el contorno en la zona más ancha del gemelo.
- Muslo, solo en los casos de medias largas y de pantys se debe medir alrededor de la zona más ancha del muslo.
- Altura, no todas las medias tienen la misma función, debes buscar unas que soporten tus tobillos.
- Materiales, deben ser suaves, agradables al tacto, cómodos, transpirables, resistentes y con buenos acabados.
¿Cómo ponerse las medias de compresión para embarazadas?
La mejor hora para ponerse las medias y calcetines es la mañana debido a que en este horario nuestras piernas están menos hinchadas, para ponerte las medias debes estar sentada en una silla con respaldo.
Luego deberás agarrar la media y meter la mano dentro de ella hasta llegar a la puntera y agarrarla, tienes que darle la vuelta y enrollarla, de esta manera el colocarte la media será más sencillo porque estará al revés y tendrás que colocarla primero bien en los dedos y luego solo ir jalando hacia arriba para que se acomode a tu pie, deberás ir jalando de a poco hasta que pase por todo el pie.
Una vez que llegues al talón verifica que todo esté correcto y que no haya arrugas y sigue desenrollando y ajustando la media al tobillo y al resto de la pierna hasta donde alcance, si es hasta la rodilla quedarán dos dedos bajo la rodilla, pero si es hasta el muslo pasarán cinco o siete dedos sobre la rodilla.
Beneficios de las medias de compresión para las mujeres embarazadas
Las medias de compresión pueden ayudar a prevenir la trombosis venosa y mejorar la circulación sanguínea, debido a que durante los nueve meses del embarazo hay un aumento del flujo sanguíneo asegurando más oxígeno y nutrientes al feto.
¿Dónde comprar medias de compresión para embarazadas?
Las medias de compresión específicas para el embarazo son pantimedias de cuerpo entero, se pueden adquirir en farmacias, o tiendas especializadas online.

